Dí NO al racismo
El
21 de Marzo de 1960 en la ciudad de Sharpeville, Sudáfrica la
policía abrió fuego contra los participantes de una protesta
pacífica contra el aparheid. Sesenta y nueve personas perdieron la
vida entre ellas mujeres y niños, otras ciento ochenta y nueve
resultaron heridas
Seis
años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió
esta fecha en recuerdo de aquellas víctimas para proclamar "el
respeto universal y efectivo de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales de todos, sin distinción por motivos de
raza, sexo, idioma o religión".
Han
pasado 58 años y según los últimos estudios en todo el mundo
aumentado el racismo.Convivimos
a diario con la
discriminación racial y étnica lo
que impide
el progreso de millones de personas en todo el mundo. No
debemos olvidar que odio étnico puede conducir al genocidio
En
España en el año 2016 se cometieron 1272 delitos de odio, entre los
que se incluyen motivos racistas, referentes a la ideología,
religión, orientación sexual, discapacidad o antisemitas.
El
día 21 de Marzo realizamos un acto conjunto con el Movimiento
Contra la Intolerancia de Valladolid en el IES Ferrari.
El acto “Di
No al Racismo” mostraba diferentes mujeres que lucharon contra el
racismo. Audre Lorde, Rigoberta Menchú, Rosa Parks, Ángela
Davis….Todas ellas mujeres que dejaron marca en la historia del
racismo.
El finalizar el acto invitamos a todos los compañeros del instituto acompañarnos en la lectura del Manifiesto contra el Racismo
Gracias al Movimiento Contra la Intolerancia de Valladolid por contar con nosotros para este día tan importante
Helena. F.

Comentarios
Publicar un comentario